Villavicencio, 03 de septiembre de 2019 – MADS – El departamento del Meta se convierte en la décima región de Colombia en sumarse a este Pacto Nacional liderado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que le permitirá mejorar su competitividad y superar los desafíos en materia de Sostenibilidad Ambiental.
Con la implementación de la Estrategia Nacional de Economía Circular, se transformarán los sistemas productivos y de consumo de esta región del país a través del manejo eficiente de materiales, agua y energía.
La firma de este pacto, le permitirá al departamento del Meta, implementar acciones para que sus empresas sean más rentables y ambientalmente sostenibles, registrando un crecimiento en sus niveles de su producción y mejorando la calidad de vida de su población.
De esta forma, el Departamento podrá escalar posiciones en el Índice Departamental de Competitividad, en el cual actualmente ocupa la decimosexta posición en el país, logrando mejorar en temas de infraestructura, innovación dinámica empresarial, salud, educación superior y formación laboral, campos en los cuales ha descendido en el último año.
Dentro de los principales compromisos suscritos por los actores estratégicos del sector productivo, está el desarrollo y uso de nuevos envases y empaques amigables con el medio ambiente. Además, el impulso de nuevos modelos de negocio que incorporen la economía circular y la creación de colaboraciones entre las empresas, que permitan que los residuos de unas puedan ser materia prima para otras, uno de los principios bases de la Economía Circular.
Este Pacto se suscribe en el marco del Taller Regional número 13 de la Estrategia Nacional de Economía Circular, que tiene por objetivo impulsar en las regiones del país la implementación de la estrategia, que se traduzca en la transición de los procesos de producción y consumo tradicionales hacia procesos circulares que mejoren la competitividad y productividad de los sectores y generen mayor sostenibilidad.
Como primer país en América Latina y el Caribe en implementar la Estrategia de Economía Circular, el Gobierno Colombiano sigue uniendo esfuerzos para que esta Política Nacional cree nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible en los territorios.
A continuación, se relacionan algunos de los firmantes del “Pacto Regional Meta, por una Estrategia Nacional de Economía Circular en Colombia”:
• Secretario de Ambiente de la Gobernación Jairo Alberto Rocha.
• Universidad de los Llanos.
• Asociación de recicladores del Meta.
• Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) – Seccional llanos orientales y Orinoquía.
• Directora de la Corporación Autónoma Regional CORMACARENA Beltsy Rodríguez entre otros.